Guerras de Colombia

GUERRAS CIVILES DE COLOMBIA


Los conflictos fueron la manifestación de las inconformidades entre la élite de las diferentes regiones, de la precariedad de la vida económica y social, de las luchas ideológicas entre liberales y conservadores y de la participación de la Iglesia en el poder. Por otro lado, el Estado era la principal fuente proveedora de empleos y de recursos; controlar el Estado era uno de los intereses primordiales que chocaban en las guerras civiles. Otro elemento detonante de conflictos fue el relevo generacional, en el que los aspirantes al poder no eran ya los antiguos combatientes de la Guerra de Independencia, sino personas formadas y educadas en el contexto republicano.

Las guerras civiles, además, inauguran una práctica que se volvió característica de la política colombiana: la exclusión del partido opositor. Esta práctica, sumada a la lucha por los cargos burocráticos y a los intereses de las élites regionales, se considera como una de las causas principales de los conflictos de la segunda mitad del siglo.






















 https://paginasdehistoriadecolombia02.jimdo.com/

Comentarios

Entradas populares